top of page
  1. % de escorrentia: Se ingresa capacidad de infiltracion del suelo y la precipitacion promedio mensual. Estos dos datos junto con el area de la cuenca de dreanaje y el area de la solucion seleccionada proporcionan el valor para el porcentaje de disminucion de escorrentia

  2. Delta de T: Por medio de sensores de bajo costo que usan arduino, estaciones de monitoreo local de 10 euros en promedio pueden ubicarse en cada solucion para optener mediciones en tiempo real que evaluan el beneficio en reduccion de temperatura que ofrece cada typo de solucion instalado en la ciudad en relacion a su area y typo de vegetacion. Esto se extrapola para hacer simulaciones.

  3. Calidad del aire: 

Explora como ciudadano

mapa agua urbana lyon-ciudadano.jpg
  1. Sientes que la ciudad no se adapta al cambio climatico y te gustaria apoyar a que eso sucedad para tener un barrio donde se vive mejor?

  2. Explora el mapa de tu barrio y recorrelo con la ayuda de Agua Urbana para que puedas votar por las soluciones que te brindan beneficios dia a dia, esta informacion la reciben los planeadores urbanos y hacen parte de la toma de decisiones

  1. Responde los quices y danos a saber cuales deberian ser las prioridades en tu barrio para adaparse al cambio climatico
  2. Realiza simulaciones cualitativas que te indiquen que opcion responde a las necesidades de tu barrio

  3. Unete a las solicitudes de las asociaciones actuales para obtener un permiso de internvencion en tu barrio u obtener financiacion para el aumento de beneficios de una nueva o existente solucion basada en la naturaleza

  4. Unete a las jornadas de monitoreo

Explora: Bienvenido

Explora como planeador Urbano

mapa agua urbana lyon-planeador-EN.jpg

​Mapas de Islas de Calor 

+

Mapa de inundaciones

+

  1. % de escorrentia

  2. Delta de T

  3. Calidad del aire y captura de CO2

  4. Uso de los ciudadanos

  5. Biodiversidad Observada

  6. Voz de los ciudadanos

=

Mejor planeacion urbana

  1. % de escorrentia: Se ingresa capacidad de infiltracion del suelo y la precipitacion promedio mensual. Estos dos datos junto con el area de la cuenca de dreanaje y el area de la solucion seleccionada proporcionan el valor para el porcentaje de disminucion de escorrentia

  2. Delta de T: Por medio de sensores de bajo costo que usan arduino, estaciones de monitoreo local de 10 euros en promedio pueden ubicarse en cada solucion para optener mediciones en tiempo real que evaluan el beneficio en reduccion de temperatura que ofrece cada typo de solucion instalado en la ciudad en relacion a su area y typo de vegetacion. Esto se extrapola para hacer simulaciones.

  3. Calidad del aire y captura de CO2:

    1. Medicion del CO2 captura por un techo verde tomando una muestra del tipo de vegetacion implantado, despues de 12 meses de uso y realizar analisis de laboratorio para medir ganancia de contenido organico. Extrapolar de acuerdo a su area.

    2. Calculo de la capacidad de captura segun el tipo de arbol, la edad y el diametro de su tronco.Extrapolar de acuerdo al numero de arboles en el area de la solucion a simular o en la solucion implementada.

    3. Medicion de calidad de aire con sensores de bajo costo.

  4. Uso de los ciudadanos: Se realiza un analisis social y un sondeo en linea de los usuarios de estas zonas donde se implementan las soluciones para ver las percepciones de los ciudadanos en relacion a cada tipo de solucion.​

  5. Biodiversidad Observada: Se realizan talleres/ eventos mensuales para evaluar el tipo de biodiversidad utilizando una Red Entomológica como lo realiza actualemente la asociacion Des Espèces Parmi'Lyon de la ciudad de Lyon.

©2019 por Agua Urbana. Creada con Wix.com

bottom of page